Las runas son los carácteres del más antiguo alfabeto conocido entre las tribus nómadas de Escandinavia y el Norte de Europa. Además de usarse como lengua escrita también se usaban para adivinación, ritos y hechizos.
Las runas son símbolos gráficos que pueden consultarse para dar respuesta a preguntas específicas. En mi caso las uso si quiero confirmar una respuesta del tarot algo ambigua.
Un ejemplo:
Jera significa cosecha. Es el crecimiento a través del ciclo de las estaciones. El que la cosecha sea buena o mala depende de lo que se haya sembrado y de la forma en que se lo ha cuidado. Nos cuenta que para que algo crezca hay que invertir tiempo, esfuerzo e interés.
Si el consultante preguntase por una relación ya sea de amistad, familiar o amorosa, esta runa sería un aviso de que no está cuidando bien su vida personal y eso le puede traer disgustos. Si se tratase de una pregunta acerca del tema laboral, estaría indicando al consultante que su desidia y desinterés pueden llevarlo a tener pérdidas o a no encontrar el trabajo deseado.
El término runa implica conocimiento, «aquél que sabe». En alemán antiguo, Run-wita: iniciar a los secretos. Por tanto leer runas sería aprender a desvelar los secretos.
Nunca sabremos todo acerca de las runas, por eso es un tema tan fascinante.
Si os puedo ayudar a conocerlas mejor o a saber algo a través de ellas, ya sabéis sólo tenéis que pedirlo.